jueves, 6 de septiembre de 2012
COYOACÁN
Coyoacán es una de las zonas de la ciudad en las que más se puede apreciar el legado colonial en la urbe, ya que de ser hace unas décadas un pueblo localizado a las afueras de la ciudad, se encuentra ahora totalmente dentro de la misma, pero aún sigue conservando su carácter tradicional mexicano, lo que aunado a sus bellas plazas, calles y casonas, ha atraído a un gran número de artistas, lo que le ha dado a esta zona un agradable aire intelectual. Coyoacán tiene sus orígenes en la época prehispánica en la que constituía una población localizada en el sur en torno a alguno de los lagos que en esa época cubrían gran parte del Valle de México, pero que cobró mayor importancia poco después de la caída de Tenochtitlan, ya que mientras esta zona se reconstruía para dar origen a lo que hoy es el Centro Histórico, en Coyoacán se estableció de manera interina la capital de la Nueva España. Con el paso de los años, Coyoacán se convirtió en un lugar al que iban a descansar los fines de semana las familias más acaudaladas de la época y no fue sino hasta bien entrado el siglo XX, cuando Coyoacán dejó su antigua vocación agrícola al quedar totalmente inmersa en la Ciudad de México, al convertirse en uno de los barrios más típicos de la metrópoli. Pasear por Coyoacán es un deleite, ya que al caminar por calles como Francisco Sosa uno puede sentir la tranquilidad que todavía conserva esta zona con sus casas pintadas con colores alegres, sus cafés en los que se discute sobre la ultima novedad literaria o la más reciente exposición de arte, sus numerosos centros culturales y en fin todo lo que hace a esta zona, un delicioso paseo de fin de semana. Continuando por esta calle se llega al Jardín Hidalgo y al zócalo de Coyoacán, que son el corazón mismo de toda esta zona, con el antiguo ayuntamiento y la catedral, cuyos interiores son muestra del esplendor barroco de México, también ahí se pueden encontrar numerosos restaurantes con terrazas al aire libre, tiendas de libros, boutiques y eso si, muchos cafés con estilos para todos los gustos. En fin, enumerar todos los atractivos de esta zona sería un tarea imposible, ya que cuenta con miles de posibilidades para todos los gustos y edades, destacando en diciembre, el tradicional bazar navideño, que se lleva a cabo en el Mercado, y en el que se puede adquirir de todo para una decoración navideña de ensueño o simplemente apreciar las hermosas artesanías y el olor de los árboles de navidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario