Cifras de la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito
Federal indican que este año dejarán de operar como taxis los 3 mil 500
Volkswagen Sedan que circulan en la Ciudad con una concesión.
Víctor Ramírez, director del Servicio de Transporte Público
Individual de Pasajeros, señaló que los 3 mil 500 Volkswagen son lo
últimos que hay en el padrón y tendrán que salir de operación, pues ya
cumplieron su vida útil.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Garibaldi, la plaza del mariachi.
PLAZA GARIBALDI
Definitivamente uno de los lugares más característicos como sede del mariachi en México es Plaza Garibaldi, lugar representativo por estar lleno de historia, tradición, fiesta y, por supuesto, música mexicana.


¿Gusto por la música electro, el beat continuo hasta llegar al trance, la buena fiesta, gente enfiestada o rumbear hasta el amanecer? entonces esto es para ti, si no mejor huye.
No hay mejor after que este lugar en plena Condesa, el beat entre más tarde sea se pone mejor, muy bueno para escuchar y bailar lo mejor de la escena electrónica a nivel nacional e internacional, ¡seguro te encuentras a alguien, aquí todo mundo le cae después de la fiesta!
Dónde: Nuevo León 67, Colonia Condesa
Miércoles a sábado: 22:00 a 06:00
CONDESA
AZUUUUCAAAARRR!!
LLEGÓ A DARLE SABOR A LAS NOCHES DE LA CONDESA, QUE PECABAN DE ESTIRADAS :D
La clásica bebida cubana invade la Condesa a ritmo de son. Amantes del baile, al ataque. Pista de baile, servicio de alimentos. Para los principiantes el lugar ofrece clases de baile, la única condición es que agues tu cover dependiendo del día que asistas y que te quedes a pachanguear y practicar lo aprendido con los demás asistentes.
Entre Cadereyta y , esquina con Cadereyta
Col. Condesa
Tel. 5211-6627 / 52866316
La clásica bebida cubana invade la Condesa a ritmo de son. Amantes del baile, al ataque. Pista de baile, servicio de alimentos. Para los principiantes el lugar ofrece clases de baile, la única condición es que agues tu cover dependiendo del día que asistas y que te quedes a pachanguear y practicar lo aprendido con los demás asistentes.
Mojito Room Condesa
Nuevo León 81Entre Cadereyta y , esquina con Cadereyta
Col. Condesa
Tel. 5211-6627 / 52866316
BELLAS ARTES
Palacio de Bellas Artes, una arquitectura digna de admirarse en todo el mundo.
El Palacio de Bellas Artes tiene como antecedente inmediato al edificio que albergaba al antiguo Teatro Nacional, considerado el más importante en su género en la vida artística y cultural de nuestro país durante la segunda mitad del siglo xix.
Al iniciarse el siglo xx, como parte del programa de obras arquitectónicas con las que se estaba embelleciendo a la Ciudad de México, se pensó primero en renovarlo, pero se optó por demolerlo para construir otro, acorde al crecimiento urbano y cultural de la Ciudad.
La ubicación del nuevo teatro fue objeto de un minucioso estudio tanto por parte de las autoridades como por su arquitecto, el italiano Adamo Boari. Finalmente, en 1901 ya se había decidido que se situaría a un costado de la Alameda Central.
Para más información visita
COYOACÁN
Coyoacán es una de las zonas de la ciudad en las que más se puede apreciar el legado colonial en la urbe, ya que de ser hace unas décadas un pueblo localizado a las afueras de la ciudad, se encuentra ahora totalmente dentro de la misma, pero aún sigue conservando su carácter tradicional mexicano, lo que aunado a sus bellas plazas, calles y casonas, ha atraído a un gran número de artistas, lo que le ha dado a esta zona un agradable aire intelectual. Coyoacán tiene sus orígenes en la época prehispánica en la que constituía una población localizada en el sur en torno a alguno de los lagos que en esa época cubrían gran parte del Valle de México, pero que cobró mayor importancia poco después de la caída de Tenochtitlan, ya que mientras esta zona se reconstruía para dar origen a lo que hoy es el Centro Histórico, en Coyoacán se estableció de manera interina la capital de la Nueva España. Con el paso de los años, Coyoacán se convirtió en un lugar al que iban a descansar los fines de semana las familias más acaudaladas de la época y no fue sino hasta bien entrado el siglo XX, cuando Coyoacán dejó su antigua vocación agrícola al quedar totalmente inmersa en la Ciudad de México, al convertirse en uno de los barrios más típicos de la metrópoli. Pasear por Coyoacán es un deleite, ya que al caminar por calles como Francisco Sosa uno puede sentir la tranquilidad que todavía conserva esta zona con sus casas pintadas con colores alegres, sus cafés en los que se discute sobre la ultima novedad literaria o la más reciente exposición de arte, sus numerosos centros culturales y en fin todo lo que hace a esta zona, un delicioso paseo de fin de semana. Continuando por esta calle se llega al Jardín Hidalgo y al zócalo de Coyoacán, que son el corazón mismo de toda esta zona, con el antiguo ayuntamiento y la catedral, cuyos interiores son muestra del esplendor barroco de México, también ahí se pueden encontrar numerosos restaurantes con terrazas al aire libre, tiendas de libros, boutiques y eso si, muchos cafés con estilos para todos los gustos. En fin, enumerar todos los atractivos de esta zona sería un tarea imposible, ya que cuenta con miles de posibilidades para todos los gustos y edades, destacando en diciembre, el tradicional bazar navideño, que se lleva a cabo en el Mercado, y en el que se puede adquirir de todo para una decoración navideña de ensueño o simplemente apreciar las hermosas artesanías y el olor de los árboles de navidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)